La Fundación Leyre, con el Foro de Ermua
El manifiesto del "Foro de Ermua", convocando una manifestación a favor de la Unidad de España, ha suprimido de su punto 5º la alusión a los "privilegios fiscales" que, en una interpretación equivocada de bastantes políticos navarros, habría englobado a Navarra como titular de esos "privilegios". Sin embargo, como señala la nota del Foro de Ermua suprimiendo aquel punto de su manifiesto, éste no cuestionaba en modo alguno el privativo régimen fiscal navarro.
Así lo cree también la Fundación Leyre, pues entiende que al hablar de "privilegios fiscales" ni se debe ni se puede entender que el Régimen Foral de Navarra, tanto en cuanto a su Derecho Civil privado, como respecto al Derecho público en sus aspectos políticos, administrativos y económico - fiscales, nunca ha dependido de una "concesión privilegiada" estatal, ni siquiera proveniente de las numerosas Constituciones españolas, que se limitan a reconocerlo y, añade la actual de 1978, "protegerlo", sino que fue creado y conservado en virtud de la personalidad de Navarra, como "viejo Reyno" de España. Y esta personalidad se basa, en su parte más fundamental, en los Fueros, como éstos, a su vez, se basan y son Derecho español.
No cabe, pues, confusionismo alguno. Nuestro Régimen Foral no bordea siquiera el federalismo antiunitario, ni se situó nunca en posiciones que atacan o desconocen la unidad de las regiones de España, toda vez que tal unidad de la Nación es también la de Navarra.
D. Pedro Uranga Esnaola, insigne jurista navarro, escribió, a raíz del Convenio Económico de Navarra con el Estado en 1928, unas palabras que hoy pueden también aplicarse. Son éstas:
"Si nosotros, navarros, tenemos el derecho, como consecuencia de la personalidad de la región, a que se respeten los derechos, no "privilegios", de esa personalidad, el Estado, que es asímismo personalidad, tiene también esos mismos derechos, y nosotros, que queremos y tenemos necesidad absoluta de vivir en íntima comunidad (con - unidad) con el resto de España, debemos hacer profesión de fe de respetar los derechos del Estado, en esa unidad nacional, como nosotros exigimos que se respeten los nuestros, porque no podemos vivir aislados, sino unidos y compenetrados todos en el amor a España."
Con nuestro Fuero de Navarra, que es también patrimonio de la Nación, nos manifestamos por la unidad de España, y lo haremos siempre que ésta esté en discusión.
Pamplona, 21 de enero de 2006.
José María Yárnoz
Presidente de la Fundación Sociocultural Leyre